
Dr. Ramón Gómez Meda
Doctor especializado en patología oral, implantes y tratamientos multidisciplinares. Sus estudios empiezan en la Universidad de Santiago de Compostela donde recibe el Premio de Tesis de la Comunidad Autónoma de Galicia a la Excelencia Académica. Es ponente internacional en periodoncia, ortodoncia estética y tratamientos multidisciplinarios. Director por dos años en el programa de Máster en Implantes y Prótesis de la Universidad UAX en Madrid. En su trabajo fuera de la academia se destaca por fundar la escuela dental MEDA especializada en estética dental multidisciplinaria.

Dr. Julián Conejo
Cirujano dentista enfocado en prostodoncia e implantología. Educado en la Universidad Latina de Costa Rica con especialidad en Prostodoncia continuada en la Universidad Intercontinental de México. Es director actual de CAD/CCAM en el Departamento de Odontología Preventiva y Restaurativa en la Universidad de Pensilvania de Filadelfia donde investiga nuevas tecnologías relacionadas con prostodoncia e implantología digital. A lo largo de su carrera ha realizado publicaciones en revistas internacionales y conferencias en más de 35 países, por lo que ha sido galardonado con múltiples premios donde destaca el ICP Research Fellowship in Dental Restorative Materials.

Dra. Sofía Aroca
Periodoncista e Implantologa, de la Universidad Paris VII, Paris-Francia. Doctorada en la Universidad de Szeged, Hungría. Obteniendo una cátedra honoraria en la misma Universidad en 2012. En 2018 donde co-creé un Centro de Educación Continua e Investigación Clínica en París, Francia. En 2019, fue elegida miembro del consejo de expertos en Osteología.

Dr. Ronaldo Hirata
Profesor del Departamento de Biomateriales y Biomimética de la Universidad de Nueva York, NYU.
Clínica Privada en Curitiba/PR.
Doctor en Odontología Restauradora de la Universidad Estatal de Río de Janeiro con maestría en Materiales Dentales de la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul. Pasó por la academia como becario pos doctoral en Biomateriales de la Universidad de Nueva York y posteriormente como profesor de departamento de Biomateriales y Biomimética de la Universidad de Nueva York. Además de su carrera académica es autor del libro “Tips. Claves en Odontología Estética ”; un texto que conecta la teoría y la práctica, junto con representar muchas de las bases de la filosofía moderna del campo.